Delegaciones

¿QUIÉNES SOMOS?

La Asociación Amigos de Marruecos nació en el año 2015 en la ciudad de
Tiznit, una ciudad de Agadir, Marruecos, fundada por un grupo de jóvenes
marroquíes comprometidos con la mejora de su comunidad.
Con el tiempo, la asociación se estableció en otros países del mundo, como
Finlandia, Francia, Egipto y Turquía…
En 2023, la asociación se creó en España con el objetivo de seguir trabajando
en nuestras líneas principales: infancia, juventud, mujer y medio ambiente.
Además, en España, agregamos una línea principal en migración,
comprometiéndonos a apoyar a la población migrante en nuestra comunidad.
Estamos comprometidos en seguir trabajando para mejorar la calidad de vida
de nuestras comunidades, tanto en Marruecos como en todo el mundo

NUESTRO EQUIPO

Intercambio Juvenil

Apostamos por fomentar la comprensión intercultural y el diálogo entre
jóvenes de diferentes países y culturas. A través de este intercambio, las y los
jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias y
conocimientos, y adquirir nuevas habilidades y perspectivas. Nuestra meta es
crear un ambiente inclusivo y acogedor para las y los jóvenes y ayudar a
construir puentes entre culturas y naciones.

Salud Mental

Nos enfocamos en brindar apoyo y recursos a aquellas personas que luchan
con problemas de salud mental. Además, buscamos educar a la sociedad
sobre la importancia de la atención de la salud mental y cómo podemos
trabajar juntas para promover un ambiente más saludable y equilibrado
emocionalmente en nuestra comunidad.

Educación / Formación

Buscamos fomentar el aprendizaje y el desarrollo personal, así como el
crecimiento de habilidades profesionales. Nuestra meta es empoderar a las
personas de la comunidad para que puedan alcanzar su máximo potencial y
contribuir positivamente al desarrollo de la sociedad.

Proyectos Europeos

Nuestro compromiso con los proyectos europeos reflejan nuestro deseo de
contribuir a la construcción de una Europa más justa, inclusiva y solidaria, en la
que se promuevan valores como la diveresidad, el diálogo intercultural y la
igualdad de oportunidades.

Cooperación Internacional

Reconocemos la importancia la Cooperación Internacional y nos
comprometemos con su trabajo ya que lo consideramos primordial para
promover el desarrollo sostenible y reducir las desigualdades entre países del
norte y sur global.